Si tienes un negocio que se dedica a realizar entregas a domicilio, o tienes una tienda en línea o un negocio con la mira en mercados extranjeros, los servicios de mensajería y paquetería profesionales te pueden ayudar a llevar a tu empresa al siguiente nivel.
No son un prestador más de servicios, se trata de un socio logístico estratégico que puede fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para optimizar sus procesos, acceder a tecnología, nuevos nichos y ser más eficaz.
Y es que puedes contar con un excelente producto, pero si la distribución no es la adecuada o no tienes la capacidad en tu cobertura, podría haber faltantes en anaquel, retrasos en las entregas, pérdidas o daños durante la transportación, lo que al final dejará a un cliente insatisfecho.
Claro, puedes hacerlo tú mismo. Sin embargo, considera la experiencia e infraestructura que tienen estas compañías para lograr que tu envío llegue a su destino a tiempo, así como el volumen de sus procedimientos logísticos. Esto les permite ofrecer precios más bajos que si lo hicieras por tu cuenta, y es ahí donde Pikkop te ofrece una excelente solución ya que desde su plataforma puedes hacer hasta con un 40% de descuento desde un mismo lugar, y con la facilidad de pedir recolección y hacer envíos masivos.
Debido a que las soluciones son hechas a la medida, existen para negocios de cualquier tamaño y giro; para ayudar a los pequeños empresarios a concentrarse en hacer lo que hacen bien (como dedicarse a generar ideas y productos) y dejar en manos de los expertos su logística.
Tips para elegir mejor
- Identifica cuál es el objetivo de tu Pyme, a dónde quieres que llegue y qué quieres conseguir.
- Investiga sobre la cobertura y características del servicio en diferentes empresas. De acuerdo con el tiempo y el destino que te interese.
- Consulta las cotizaciones en línea para conocer el precio aproximado.
- Programa las fechas de envío y entrega tomando en cuenta días festivos y no laborables. Estas últimas tienen un cargo extra.
- Cuida la envoltura, embalaje y rotulación. Si vas a realizar el empaquetado tú mismo, sigue las instrucciones de la empresa.
- Recuerda que, si el paquete excede el peso o las longitudes máximas, pagarás un cargo adicional.
- Escribe en forma clara y completa la dirección del envío, ya que un error puede ser causa de retorno del paquete.
- Investiga sobre las garantías; qué pasa si el envío no se entrega, cobros adicionales, compensaciones por incumplimiento en plazos de entrega, medios para rastreo y cobertura, entre otros temas.